Llegar tarde y salir pronto: la nueva moda que está revolucionando (o hundiendo) la productividad

0

Si el tiempo es oro, aquí hay quien está haciendo un atraco a mano armada ⏰💼




En 1911, Frederick Taylor revolucionó la industria con la gestión científica del trabajo. Creía que medir y optimizar cada segundo era la clave de la productividad. Más de un siglo después, parece que algunos han reinterpretado su idea… al revés.


Hoy, en muchas oficinas, llegar tarde y salir pronto se ha convertido en una especie de deporte no oficial. La excusa: “No es la cantidad de horas, sino la calidad”. La realidad: WhatsApp abierto, café eterno y reuniones donde se habla de… ¡otra reunión!


Y ojo, no se trata solo de empleados. Jefes que se evaporan antes que nadie, compañeros que desaparecen misteriosamente y un clima donde ser productivo parece secundario frente a ser invisible.


Pero aquí la pregunta clave es: ¿estamos ante una nueva forma de eficiencia o una picaresca que cuesta millones en pérdidas a las empresas? 🤔💸



¿Tú qué opinas? ¿Es legítimo ajustar horarios para vivir mejor o es un abuso que mina la productividad? 📉💬

Cuéntamelo en comentarios y compártelo con ese amigo que siempre llega tarde… pero dice que “trabaja desde casa” 😉📲

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios