Iguales en el papel, distintos en la vida 🤔📖💥
Eudocio Ravines, político y periodista peruano, publicó en 1952 su célebre obra La Gran Estafa, un libro que marcó un hito en la crítica al comunismo latinoamericano. Ravines fue en su juventud un ferviente militante marxista-leninista y llegó a ser secretario del Partido Comunista en el Perú, incluso trabajando de cerca con el Komintern.
Sin embargo, tras años de vivencias internas en la estructura comunista internacional, comprendió las profundas contradicciones entre el ideal teórico de justicia social y la realidad de la manipulación política, el autoritarismo y la negación de la libertad individual.
En La Gran Estafa, Ravines desenmascara lo que considera una maquinaria de engaño: un sistema que promete igualdad y prosperidad, pero que en la práctica genera tiranías, miseria y control sobre la vida de los pueblos. Con un estilo claro y testimonial, el autor describe cómo los líderes comunistas manipulaban las masas con consignas de justicia, mientras reservaban privilegios para una élite partidaria.
Para Ravines, el comunismo no fracasaba por errores accidentales, sino porque estaba basado en una concepción equivocada de la naturaleza humana: la idea de que todos pueden y deben comportarse igual.
El libro no es una denuncia liberal ni una queja moral: es, en palabras del autor, “un testimonio”.
Ravines narra la tragedia colectiva de quienes creyeron en la revolución para luego verse “estafados con ludibrio y con crueldad”, describiendo una fe profunda que “no sólo muere despacio, se niega a morir”.
Aquellas esperanzas de una colaboración humana entre capitalismo y sovietismo —como una “colaboración humana entre capitalismo y sovietismo”— se disipan abruptamente ante crímenes de Estado, como la traición de Checoslovaquia o la caza de yugoslavos insumisos.
Ravines denuncia que lo engañado no fue el liberalismo, sino “una estafa al pensamiento, a la ideología, a la realización socialista”, una traición a quienes “hemos batido por la liberación de los oprimidos”.
Al final, señala que el comunismo soviético no es fruto de la maldad de unos cuantos, sino de sistemas, dogmas inhumanos e inercias institucionales que lo vuelven irremediable: “Es por esta esencia que el comunismo se ha vuelto guerra”.🔥
Sin saberlo llegue a la misma conclusión que Eudocio Ravines: El Comunismo es una Gran Estafa.😅
Yo crecí en un hogar donde mi madre, sin proponérselo, nos enseñaba un comunismo práctico: trataba de darnos lo mismo a todos. La paga era igual, los cuidados eran los mismos, las oportunidades estaban equilibradas. Ella pensaba que de esa manera todos creceríamos en igualdad.
Pero con los años, comprendí que la igualdad de condiciones no garantiza igualdad de resultados. Mi hermana mediana, no muy aplicada en los estudios era muy responsable, ahorraba su dinero, gastaba de vez en cuando y cuidaba su ropa. Cuando creció, pudo comprarse una coche, montar un negocio y vivir con comodidad.
La menor, en cambio, gastaba sin pensar, buscaba siempre lo último en modas y hacía rabietas cuando no se le complacía. Al final mi madre cedía y le compraba lo que quería.✊ De adulta, vivía con lo justo y, lo que es peor, exigía que las hermanas la ayudaran simplemente porque a ellas les iba bien.
Yo, la mayor, las más responsable y prudente. Estudié, trabajé para ayudar en casa y después al casarme me dediqué a mi hogar y a mi hijo. Vivía tranquila porque había sido previsora, porque entendía que el bienestar no dependía de que a todos nos dieran lo mismo, sino de cómo cada uno usaba lo que tenía.
Como lanza a favor de mi hermana pequeña diré, que cuando encontró a su hoy marido, ella entendió que: debía esforzarse, retomó los estudios y ahora trabaja, ahorra y vive cómodamente.
Por eso, al leer a Ravines, entiendo perfectamente su crítica: el comunismo es una falacia, porque no se puede pedir al ser humano que sea idéntico a otro ni que desee lo mismo.
La vida nos demuestra que, aun recibiendo iguales condiciones, cada persona toma decisiones distintas y cosecha resultados diferentes. 🚫
La justicia no está en obligar a todos a vivir igual, sino en dar la libertad para que cada quien construya su camino.⚖️