Santa Hildegarda de Bingen: la santa que curaba el alma… con un caldo

0

¿Y si el secreto para sanar cuerpo, mente y espíritu estuviera en una olla de sopa? 🍲✨




Hace casi mil años, una mujer revolucionó la forma de entender la salud. Se llamaba Hildegarda de Bingen, una monja benedictina alemana, música, científica, botánica, médica… y santa.

Sí, una santa adelantada a su tiempo, cuando las mujeres no tenían voz, pero ella habló con sabiduría y compasión.


“El alma y el cuerpo son como las cuerdas de una lira: si una se rompe, la música deja de sonar.”

–Santa Hildegarda de Bingen


Su legado, hoy más vivo que nunca, se estudia en universidades europeas y clínicas naturistas de todo el mundo. 🌍



Entre sus muchos remedios, uno se volvió legendario: el caldo depurativo de Santa Hildegarda.

Ella lo recomendaba para limpiar el organismo, fortalecer el sistema inmunológico y devolver la alegría vital.


Según sus escritos, “el cuerpo enferma cuando el alma pierde la armonía”.


Y su caldo era eso: armonía líquida.


Los médicos naturales actuales lo comparan con una “cura de reinicio celular”.


💡 Un estudio del European Journal of Integrative Medicine (2021) confirma que los caldos vegetales ricos en potasio y azufres naturales —como el de Hildegarda— favorecen la regeneración intestinal y equilibran el sistema nervioso.


🌱 Receta original del caldo de Santa Hildegarda (versión moderna)

🧄 Ingredientes (para 2 litros de caldo):

● 2 litros de agua pura

● 500 g de apio fresco (el protagonista purificador)

● 2 zanahorias medianas

● 1 cebolla grande

● 1 ramita de perejil fresco

● 1 hoja de laurel

● 1 pizca de sal marina

● (Opcional) un toque de galanga o nuez moscada, especias favoritas de la santa


👩‍🍳 Preparación:

1.- Lava y corta las verduras.

2.- Cuécelas en agua durante 45 minutos a fuego lento.

3.- Cuela, guarda el caldo y… ¡a disfrutar!


📌Consejo:

👉 Bébelo en ayunas durante 3 días seguidos.

👉 Ideal para recuperar energía tras una gripe, estrés o exceso de comidas.



💫 ¿Qué cura realmente este caldo?

No, no es una poción mágica.

Pero sí una sinfonía de nutrientes, minerales y amor propio.


Según la medicina hildegardiana y la ciencia moderna:

✅ Desintoxica el hígado y los riñones

✅ Equilibra la digestión y la microbiota intestinal

✅ Reduce la inflamación y la fatiga

✅ Aporta sensación de calma y claridad mental



Hoy, en un mundo saturado de ultraprocesados y estrés, su mensaje resuena con fuerza:

👉 “Cuida tu cuerpo, pero también tus pensamientos.


Miles de familias en Europa siguen sus principios y muchos nutricionistas naturistas lo recomiendan como base de toda depuración consciente.


🌼 Porque el bienestar empieza en la cocina, pero se completa en el alma.



Si alguna vez sientes que tu cuerpo te pide pausa,

si notas que la mente va más rápido que tu corazón…

🌿 Hazte un caldo de Santa Hildegarda.

No solo te alimentarás, te escucharás.


Cuando el alma brilla, el cuerpo sana.

– Santa Hildegarda de Bingen


✨ Guarda este artículo si necesitas un recordatorio de que lo simple también puede sanar.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios