¿Y si el mayor acto de amor hacia los tuyos fuera priorizarte?💥
Cada vez que una madre se deja para después, el mundo pierde una mujer encendida. Y cuando un padre se olvida de sí mismo, el hogar se tambalea aunque él siga sonriendo.
Nos enseñaron que cuidarse es egoísta. Que primero van los hijos, la pareja, el trabajo… y si queda tiempo (que nunca queda), entonces tú.
Pero ¿y si eso fuera justo al revés?
🧠 La ciencia lo confirma: cuidarse no es un lujo, es supervivencia emocional
Un estudio de la Universidad de Pittsburgh reveló que las madres que dedican al menos 30 minutos al día a una actividad personal (sin culpa) reportan niveles más bajos de ansiedad, menor irritabilidad con sus hijos y una mayor percepción de felicidad.
Otro dato que duele: según la Organización Mundial de la Salud, más del 70% de los trastornos de ansiedad y agotamiento emocional en mujeres están vinculados a la sobrecarga del rol de cuidadora.
(Esto lo cogemos con pinzas) Pero si es cierto que muchas madres se sobrecargan por el simple hecho de querer ser perfectas, y la sociedad nos dice que debemos ser buenas trabajadoras, y nuestro fuero interno de forma natural, nos pide cuidar de nuestra familia. Con el añadido de que la sociedad nos exige ser buenas madres. Esto nos crea la verdadera ansiedad.
🧘♀️ Cuando nos vaciamos por dentro, el amor que damos se vuelve automático, sin brillo. No hay heroicidad en el desgaste.
✨ Os cuento la batallita de la madre que empezó a decir “NO”
Marisa, madre de dos preciosos niños, esposa maravillosa, trabajaba jornada completa y se encargaba de absolutamente todo en casa. No pedía ayuda. Y pensarás ¿Y el marido? Su marido trabajaba en dos trabajos y además ambos requerían esfuerzo físico, ¿Qué más le podía pedir a ese buen hombre? En fín, dormía mal por las preocupaciones, comía de pie y no se reconocía frente al espejo.
Como era de esperar. Un día colapsó.
En urgencias, el diagnóstico fue claro: estrés crónico, fatiga y ansiedad. “Se te ha olvidado respirar”, le dijo una enfermera.
Desde entonces, camina 20 minutos al día, medita 5, y cena sentada.
“No salvé a mi familia sirviéndolos. La salvé el día que empecé a cuidarme”, confiesa.
💬 Hay frases que nos ayudan a entender que debemos "respirar", te las dejo aquí por si te ayudan 👇
“Ser egoísta no es pensar solo en ti, es no olvidarte de ti”.
“No es amor si te apagas para que otros brillen”.
“Los niños no necesitan madres perfectas, necesitan madres presentes y en paz”.
🔥 Microtips para practicar un egoísmo sano (y necesario):
🪞 Ritual del alma gemela: empieza a hablarte bien, dite a ti misma: "Hoy no me abandono”.
📅 Agenda una cita importante contigo misma: bloquea un hueco cada día solo para ti. Aunque sea para no hacer nada.
💬 Aprende a decir NO sin añadir nada más. “No puedo” también es un acto de amor propio. Deja de dar explicaciones.
🥦 Alimenta tu cuerpo como alimentas a tus hijos: tanto por dentro como por fuera con cariño y presencia.
👟 Muévete por ti: caminar, estirarte, bailar... lo que te haga sentir viva.
¡Recuerda! 💖 Cuidarte no es un capricho, es una herencia emocional
✅ Nuestros hijos copian más lo que ven que lo que decimos.
✅ Si te ven agotada, aprenderán que amar es agotarse.
✅ Si te ven sonreír mientras haces yoga, descansar, cuidarte... aprenderán que cuidarse también es amar.
Y eso, amiga mía, es el legado más poderoso que puedes dejar.
🌱 Para finalizar solo puedo añadir:
Hazlo por ti.
Hazlo por los tuyos.
Pero hazlo ya.
Porque nadie que se ha reencontrado con su cuerpo, con su tiempo y con su bienestar… ha querido volver a olvidarse.