¿Adiós a la declaración conjunta? El nuevo golpe fiscal que plantea Hacienda a las familias con un solo ingreso

0

Cuando cuidar del hogar se convierte en un lujo que Hacienda ya no quiere subvencionar.👊🏡



¡Queridas amigas! Hoy os abro un melón que a mi me tiene desconcertada. El lema "Hacienda somos todos" empieza a ser como poco disruptivo. Os cuento...


Noticia que plantea el gobierno. Acabar con las amas de casa a través de la Hacienda Pública. Es el fin de una ventaja fiscal: ¿justicia o castigo?


Como ya sabéis desde hace décadas, la declaración conjunta ha sido una herramienta clave para muchas familias españolas, especialmente aquellas donde uno de los cónyuges, a menudo la mujer, se dedica al cuidado del hogar y de los hijos. Esta modalidad permitía una reducción de hasta 3.400 euros en la base imponible del IRPF, aliviando la carga fiscal de hogares con un solo ingreso .


Sin embargo, el Gobierno ha planteado la eliminación paulatina de esta deducción, argumentando que desincentiva la participación laboral del segundo perceptor de ingresos, que en un 87% de los casos son mujeres . Además, se estima que su supresión podría generar ingresos adicionales al Estado de más de 2.000 millones de euros anuales.


Una medida absurda cuando España tiene uno de los índices más altos de paro de toda su historia. ¿No crees? Pero la cuestión es otra:


¿Por qué ser ama de casa ya no es rentable para el gobierno?


Oficialmente: El modelo fiscal actual favorece la incorporación de ambos miembros de la pareja al mercado laboral, lo que incrementa la recaudación a través de impuestos sobre la renta y el consumo. Desde esta perspectiva, las amas de casa representan una "pérdida" de potencial recaudatorio. 


Además, organismos como la AIReF sostienen que la tributación conjunta perpetúa roles de género tradicionales y limita la igualdad laboral .


Esta afirmación, es una forma de decirnos cómo debemos vivir y qué modelo de familia es el viable, según el gobierno. A parte del afán recaudatorio, obvio.


Otra pregunta interesante. ¿Es viable esta solución para las familias?

Seamos claros, la eliminación de la declaración conjunta afectaría especialmente a las familias de clase media y baja, que suelen depender de esta reducción para equilibrar su economía doméstica. Se estima que muchas familias podrían pagar entre 500 y 1.000 euros más en impuestos anuales . Para muchos hogares, especialmente aquellos con hijos pequeños o personas dependientes, la presencia de un miembro dedicado al cuidado del hogar no es una elección, sino una necesidad.


Y ya no solo eso (me refiero a lo económico), te están limitando tu libertad de decidir si quieres formar un hogar con presencia afectiva o no. Y la pregunta que nos hacemos muchas ¿Esto será valido para todas las culturas que se están implantando en nuestro país?



La gran realidad ¿Cómo afrontar esta nueva realidad si se lleva a cabo? 

Ante este panorama, es fundamental que las familias evalúen su situación financiera y consideren alternativas para optimizar su carga fiscal. (Veremos familias convertidas en empresas para contratar a la madre o al padre como gestores del hogar).


Aunque es importante que la sociedad valore y reconozca el trabajo no remunerado que se realiza en el hogar, ya sea hombre o mujer, es necesario que se promuevan políticas públicas que apoyen a las familias en su diversidad de modelos. Incluida la crianza de los hijos y el cuidado del hogar.


👀¿Crees que eliminar la declaración conjunta es una medida justa o un castigo a las familias tradicionales? 


¿Cómo afectará esta decisión a tu hogar? 


🔃Comparte tu opinión en los comentarios y ayúdanos a visibilizar las realidades de quienes apuestan por cuidar del hogar y la familia.




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios