¿Qué queso es mejor? Vegano o Animal (receta incluida)

0

¡Hola Sukis!

Ya decían las abuelas: "Con un buen trago y un poco queso, engaño hasta al espejo".🧀🪞



El queso es la perdición de muchos, incluidos los veganos, pero ¿cuál es mejor? 


El queso vegano, hecho normalmente a base de frutos secos (como anacardos), aceites vegetales y levadura nutricional, tiene como ventaja que no contiene colesterol ni lactosa, es apto para intolerantes y suele ser más digestivo para muchas personas. En 30 g, suele aportar entre 70-120 kcal, 6-10 g de grasa (mayormente insaturada), 1-3 g de proteína y 0-2 g de carbohidratos. No suele tener calcio natural, aunque algunos están fortificados, y es bajo en proteínas comparado con el lácteo.


El queso lácteo, dependiendo de si es de vaca, cabra u oveja, suele tener entre 90-120 kcal por 30 g, con 6-10 g de grasa (muchas veces saturada), 5-8 g de proteína y una buena dosis de calcio natural (unos 200-300 mg). El de cabra es el más digestivo para el intestino, ya que contiene menos lactosa y caseína que el de vaca. Eso sí, si tienes sensibilidad a los lácteos o buscas evitar productos animales, el vegano es tu colega ideal. ¡Todo depende de tus tripas y tus valores! 😉


Receta de 🧀 Vegano (¡Sí, queso sin vacas!) 🐄❌


Ingredientes:

● 1 taza de anacardos crudos (remojados 4h)

● 2 cucharadas de levadura nutricional

● 1 cucharadita de ajo en polvo

● 1 cucharadita de sal

● Zumo de medio limón

● 1/2 taza de agua

● 1 cucharada de aceite de coco

● 1/2 cucharadita de agar-agar en polvo



Preparación:

1️⃣ Tritura todo (menos el agar-agar) hasta que quede cremoso.

2️⃣ Calienta la mezcla con el agar-agar durante 5 minutos removiendo sin parar.

3️⃣ Vierte en un molde y deja enfriar.

4️⃣ Refrigera al menos 2 horas. ¡Listo para untar o cortar!

Sabe a gloria y no da guerra a tus tripas. 😋


Variante queso 🧀 para nachos 


Ingredientes:

● 1/2 calabaza cocida

● 1 yogur vegetal natural

● 1/2 cebolla 

● 1/3 taza levadura tradicional

● 1 taza de anacardos crudos (remojados 4h)

● 1/2 taza de agua

● Harina de tapioca (yuca), harina de arroz o almidon de maíz

●  Sal y pimienta al gusto


Preparación:

1️⃣ Tritura todo (menos la hanina)

2️⃣ Calienta la mezcla con harina durante 5-10 minutos removiendo sin parar. Ve incorporando según la textura que quieras darle.

3️⃣ Vierte en un bol y deja templar.

4️⃣ Puedes acompañar de crudites, nachos o lo que más te apetezca. ¡Listo para dipear!



🧀 ¿Y si prefiero queso de verdad?



Vale, puristas del queso, no os preocupéis. El mejor queso animal para el intestino es el de cabra. ¿Por qué?

● Tiene menos lactosa.

● Contiene más probióticos naturales.

● Es más fácil de digerir que el de vaca u oveja.

● No da pesadez ni te inflama como otros.


¿Un ejemplo top? El queso de cabra curado en aceite de oliva virgen extra. Un festín saludable si lo tomas con cabeza (y no con todo el pan del pueblo 😅).

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios