¿Cómo que la Luna se oxida? ¡Si siempre fue de plata!

0

¡Hola Sukisss! 💚

Reflexiones de una ama de casa que no se traga todo lo que le cuentan 🌕☕️



¡A ver chicas!, que una es ama de casa, no astronauta, pero hay cosas que me chirrían y mucho.


Resulta que ahora dicen unos científicos que la Luna se está oxidando —sí, sí, oxidando, como las bicis del patio cuando les cae la rocía.


Y que la culpa la tiene… ¡el oxígeno que viene de la Tierra! 😳


Perdón, pero ¿eso cómo va a ser?


Porque mira, yo en casa tengo claro que cuando algo se oxida de pronto, hay algo nuevo en el ambiente.


🧼 Amiga, te pongo un ejemplo práctico, del nivel de bata y moño:


Yo guardo los tornillos, las tijeras y las herramientas en una balda de un mueble. Todo perfecto.


Pero un día, empiezo a usar un nuevo producto de limpieza,  (de esos que prometen “que todo tu baño se va a quedar divino”, pero huelen a químico del demonio), que guardo en la balda de abajo de dicho mueble y de repente… ¡los tornillos se oxidan!


Pues claro, yo no pienso: “Uy, qué humedad habrá en el salón”.


No, hija. Yo pienso: “Aquí hay algo nuevo que está provocando esto”.


Entonces me pregunto:

👉 Si la Tierra y la Luna llevan miles de millones de años dándose vueltas la una a la otra sin que pasara nada raro…


👉 Y ahora resulta que la Luna se oxida…


👉 Y llevamos dos décadas “ajustando el clima” y echando cosas al cielo…


¿No será que algo nuevo ha entrado en el juego?



🧠 De verdad, me alucina que los científicos no se planteen lo mismo.


Porque si yo, fregona en mano, soy capaz de deducir que algo no encaja cuando el olor del suavizante cambia, ¡cómo no van a sospechar ellos, con microscopios y cohetes! 🚀


No sé, llámame tonta, pero, a veces, y solo a veces, el sentido común es más útil que un telescopio.


No digo que la ingeniería climática sea la culpable de que la Luna tenga goteras metálicas, pero ¿tan difícil es hacerse la pregunta?


¿De verdad hemos llegado al punto en que solo se puede creer lo que sale en un laboratorio, pero no lo que vemos con nuestros propios ojos?


Porque a mi hijo no le puedes preguntar, porque para él el cielo a rayas es normal, pero chicas 🌧️ ni el cielo es el mismo de nuestra época, ni la lluvia es lo que era…


Yo no sé tú, pero antes llovía, y olía a tierra mojada.


Ahora llueve, y parece que te cae agua con detergente.


Antes el cielo era azul, ahora tiene un gris de Photoshop que ni el mejor filtro del móvil.


Y claro, si nosotros respiramos ese aire, ¿qué no llegará allá arriba, donde está la pobre Luna, recibiendo de todo como si fuera el felpudo del sistema solar? 🌌

 


A mí me encanta la ciencia, pero también me gusta pensar por mi cuenta.


Y si una noticia me dice que la Luna se oxida, yo no me quedo callada como si fuera una esponja.


Pregunto, comparo, dudo, y saco mis propias conclusiones.


“No hace falta ser astronauta para mirar al cielo y hacerse preguntas.” 🌕


Así que, mientras ellos investigan, yo seguiré aquí, con mi fregona, mis tornillos, y mi teoría casera:

Algo estamos haciendo en esta Tierra que no solo nos está afectando a nosotros… sino también a la pobre Luna.


Y tú, Suki de mi vida, ¿qué piensas?


¿Será que el planeta ya nos está mandando señales hasta por satélite? 😉




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios