Porque a veces, sin querer, sembramos inseguridades que florecen en silencio.👺👦
¡Hola Sukis! No podemos olvidar que "las palabras, si, dejan huella". Analizamos a dos grandes psicólogas:
En nuestra cultura, frases como "¡Eres un desastre!" o "No haces nada bien" se han normalizado en la crianza. Sin embargo, estudios recientes advierten que estos comentarios pueden tener efectos devastadores en el desarrollo emocional de los niños .
La psicóloga Montse Lapastora señala que el maltrato verbal activa las mismas áreas cerebrales que el dolor físico, dejando cicatrices invisibles pero profundas . Los niños que crecen en ambientes donde predominan los gritos y las descalificaciones tienden a desarrollar baja autoestima, inseguridad y dificultades en sus relaciones futuras.
¿Por qué recurrimos a los insultos?
La frustración, el estrés y la falta de herramientas emocionales pueden llevarnos a reaccionar de manera impulsiva. A menudo, repetimos patrones aprendidos en nuestra propia infancia, perpetuando un ciclo de comunicación dañina.
La psiquiatra Marian Rojas destaca la importancia de la empatía y el respeto en la educación, subrayando que es posible criar sin gritos ni castigos, fomentando así una autoestima saludable en los niños .
Estrategias para una comunicación positiva
● Autoconciencia: Reconocer nuestras emociones antes de reaccionar.
● Lenguaje constructivo: Sustituir críticas por observaciones objetivas y soluciones.
● Validación emocional: Escuchar y reconocer los sentimientos de los niños sin juzgarlos.
● Modelar el comportamiento: Ser un ejemplo de comunicación respetuosa y empática.
● Buscar apoyo: No dudar en acudir a profesionales o grupos de apoyo para mejorar nuestras habilidades parentales.
Como madres, hemos aprendido que nuestras palabras tienen un poder inmenso. Cada frase puede construir o destruir, acercar o alejar. Es nuestra responsabilidad elegir conscientemente cómo nos comunicamos con nuestros hijos, sembrando en ellos seguridad, amor y confianza.
😓 ¿Te has sorprendido alguna vez por las palabras que has dirigido a tus hijos?
😛 ¿Cómo manejas los momentos de tensión?
🔃 Comparte tu experiencia en los comentarios y ayudemos juntos a crear un entorno de crianza más consciente y amoroso.
Nota: Si quieres profundizar en este tema, te recomiendo el libro Que Ojalá Tus Padres Hubieran Leído, que ofrece herramientas prácticas para mejorar la comunicación con nuestros hijos.
#CrianzaPositiva #ComunicaciónEmpática #PalabrasQueSan #EducaciónConAmor #Sukigonbee